Los museos no tienen fronteras,
tienen una red

Todas las noticias

junio 22, 2024

Museums and ChillPodcast Museums and Chill – Derechos culturales indígenas en América Latina

iMuseums and Chill está disponible en Spotify, Google Podcasts, y Apple Podcast!

En esta conversación, damos la bienvenida a Anauene Dias Soares, abogada y experta en obras de arte, CEO de Anauene Art Law – especializada en derechos culturales y miembro del Consejo del Instituto Brasileño de Derechos Culturales (IBDCult).

En la actualidad, en Brasil existen 7 regímenes jurídicos de protección del patrimonio cultural, dos de los cuales se refieren a los bienes catalogados, ya sea por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) o por el Instituto Brasileño de Museos (IBRAM), cuando se demuestra su valor artístico e histórico se consideran bienes públicos. Además, sólo existen otras 5 leyes especiales que prohíben que diferentes categorías de patrimonio cultural evadan nuestras fronteras, que son la base jurídica de la Lista Roja Brasileña del Consejo Internacional de Museos (ICOM), lanzada en febrero del año pasado.

En cuanto a los bienes culturales etnológicos, la protección otorgada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres a los objetos producidos con materias primas procedentes de fauna o flora silvestres en peligro de extinción, es importante señalar que, además de frenar el comercio ilegal de patrimonio material, según la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los pueblos indígenas, por ejemplo, tienen la facultad de controlar el uso de su patrimonio cultural y de “practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales”. También es prerrogativa de los Estados conceder “reparación mediante mecanismos eficaces, que pueden incluir la restitución”, incluso si la expropiación fue legal.

Más información sobre la compleja relación entre los museos y los objetos culturales indígenas en este episodio de Museums and Chill:

Host 

Anapaula García Soto es coordinadora de comunicación en el Consejo internacional de museos. Antes de incorporarse al ICOM, Anapaula trabajó en diferentes proyectos de comunicación. Tiene una licenciatura en comunicación y medios digitales por el Instituto tecnológico y de estudios superiores de Monterrey y un máster en gestión de proyectos creativos, cultura y diseño por la Escuela de negocios de Rennes y la École européenne supérieure d’art de Bretagne.

Invitada en este episodio

Anauene Dias Soares es abogada y experta en obras de arte, CEO de Anauene Art Law – especializada en derechos culturales y miembro del Consejo del Instituto Brasileño de Derechos Culturales (IBDCult).

Disclaimer

Las opiniones y puntos de vista expresados por los invitados de nuestro podcast son suyos y no reflejan las opiniones o puntos de vista del Consejo Internacional de Museos (ICOM) ni de sus órganos y entidades. El contenido de este podcast tiene únicamente fines informativos y de entretenimiento. El ICOM y sus organismos y entidades no respaldan ni asumen responsabilidad alguna por las declaraciones u opiniones expresadas por los invitados durante el podcast. Se recomienda a los oyentes que realicen sus propias investigaciones y busquen asesoramiento profesional a la hora de tomar decisiones basadas en la información tratada en este podcast.

Museos para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas