Los museos no tienen fronteras,
tienen una red

Formación en línea

Formación en línea

El ICOM también está organizando ahora programas en línea, como seminarios web y formaciones en línea (MOOC) que están disponibles para todos. Estos debates en línea tienen el objetivo de promover el diálogo y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de los museos de diferentes países, y desarrollar un foro que promueva la reflexión y permita a los profesionales intercambiar ideas sobre temas de amplia importancia para los museos de hoy.

Aquí algunos ejemplos de nuestros últimos proyectos:

Seminarios web

Estimular el empleo en los museos, 18/11/2020

Este seminario web se centró en las consecuencias de la pandemia para los profesionales de los museos, proponiendo nuevos modelos para afrontar la crisis. En esta sesión se presentaron los resultados de una segunda encuesta sobre el impacto de la COVID-19 en el sector, una visión general de las profesiones emergentes y se destacó el papel que pueden desempeñar los museos como promotores del desarrollo local tras la crisis.

Ver Estimular el empleo en los museos

Gestión de emergencias (Enfoque: Líbano), 4/11/2020

La sesión reunió a expertos y profesionales de los museos para debatir un tema de máxima importancia y más actual que nunca: la gestión de situaciones de emergencia. Se discutieron los fundamentos de la planificación de emergencias, incluyendo la preparación, la identificación de los actores clave, la evaluación de riesgos, la priorización de las colecciones y otros preparativos. Se prestó especial atención a la situación de Beirut (Líbano), cuyos museos se vieron gravemente afectados por la doble explosión del 4 de agosto.

Ver Gestión de emergencias (Enfoque: Líbano) 

Transformación digital para los museos en tiempos de COVID-19, 21/10/2020

El debate se centró en las estrategias y habilidades que permiten a los museos y profesionales aprovechar el poder de los medios digitales. En esta sesión se presentaron buenas prácticas sobre cómo fomentar el aprendizaje continuo, llegar a nuestras comunidades a distancia y generar ingresos adicionales para hacer frente a la falta de visitantes presenciales.

Ver Transformación digital para los museos en tiempos de COVID-19

Nuevos retos para las colecciones y los almacenes, 7/10/2020

Muchos museos estuvieron completamente cerrados durante varios meses, exponiendo sus áreas de almacenamiento a numerosos riesgos para las colecciones. En el futuro, la escasez de mano de obra y de fondos para el mantenimiento de las colecciones será un reto. En este contexto, el grupo de expertos desarrolló un debate sobre: las mejores prácticas de conservación de las colecciones; el acceso a las colecciones almacenadas; y la gestión de riesgos para las colecciones.

Ver Nuevos retos para las colecciones y los almacenes

Preparar la reapertura de los museos, 24/06/2020

Una encuesta del ICOM evidenció que el 95% de los museos de todo el mundo permanecieron cerrados durante los confinamientos derivados de la pandemia Covid-19. La discusión evaluó el impacto global de la actual pandemia en las instituciones culturales -con sus consecuencias a corto y largo plazo en los museos-, al tiempo que se centró en las delicadas acciones que deben emprenderse durante la próxima fase de reapertura. Basándose en su amplia experiencia profesional, los participantes ofrecieron al público ejemplos de iniciativas de museos que han demostrado su eficacia en el contexto actual.

Watch Preparing for the Reopening of Museums

 

MOOC (en desarrollo)

La Secretaría del ICOM está trabajando en la creación de un curso masivo abierto en línea (MOOC) sobre “Participación significativa, trabajo comunitario y museos“.

Este curso explorará diferentes medios de inclusión y metodologías que los museos de todo el mundo están utilizando para comprometerse de manera significativa con aquellos que viven en los márgenes de la sociedad para abordar mejor sus necesidades y convertirse en espacios de inclusión social y construcción de la comunidad. Utilizando casos de estudio representativos y debates con profesionales, académicos y miembros de la comunidad, este curso se adentrará en la exploración de una serie de metodologías y estrategias, como la co-curación, la historia oral, el coleccionismo comunitario, el diseño inclusivo y la resolución de conflictos, para ilustrar una práctica museística vibrante y en evolución que tiene lugar en diferentes rincones del mundo.

El objetivo principal de este curso es presentar diferentes estrategias y metodologías de todo el mundo que han servido para comprometerse con éxito con las comunidades históricamente marginadas y para incluirlas en el trabajo de los museos, así como los retos a los que se enfrentan las instituciones y los profesionales, para que los participantes puedan evaluarlas, adaptarlas y aplicarlas en sus contextos locales.