Los museos no tienen fronteras,
tienen una red

El ICOM se ha comprometido a promover la igualdad de género y aboga por la diversidad y la capacitación de las mujeres en el sector museístico y fuera de él.

Desde 2017, el ICOM promueve el papel de las mujeres en los museos durante el Día Internacional de la Mujer a través del hashtag #MujeresEnLosMuseos. En los últimos tres años, el hashtag se ha convertido en un centro de intercambio dentro de las redes sociales para compartir y celebrar el trabajo de mujeres profesionales de los museos, mujeres artistas y mujeres de la historia. El objetivo del ICOM con esta campaña continuada es resaltar las muchas formas en que las mujeres dan forma a los museos, desde transformar las narrativas hasta luchar por la inclusión.

«La historia de la lucha de las mujeres por la igualdad no pertenece a una sola feminista ni a una sola organización, sino a los esfuerzos colectivos de todas y todos los que se preocupan por los derechos humanos». Gloria Steinem, escritora, conferencista, activista política y organizadora feminista.

En el Día Internacional de la Mujer conmemoramos el activismo colectivo global y destacamos la labor de los museos que #AceleranLaAcción, innovan, rompen estereotipos, abordan la discriminación e impulsan la inclusividad.

Hoy queremos destacar algunas de estas iniciativas y contenidos relacionados con este tema:

  • La campaña #ParaTodasLasMujeresYLasNiñas de ONU Mujeres marca el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y es un audaz llamamiento a la acción para que todas las mujeres y niñas del mundo defiendan los derechos, el empoderamiento y la igualdad.
  • La campaña mundial #AcelerateAction hace hincapié en la importancia de tomar medidas rápidas y decisivas para lograr la igualdad de género. Pide un mayor impulso y urgencia para abordar las barreras y los prejuicios sistémicos a los que se enfrentan las mujeres, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
  • El Museo Virtual de Feministas Africanas es una plataforma digital de reciente creación dedicada a honrar el legado de iconos feministas de toda África. Como archivo digital con una visión de 360 grados, garantiza que sus contribuciones se conserven, se celebren y sirvan de catalizador para futuras generaciones de agentes de cambio.
  • La exposición Intelligence of Painting está organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Australia (MCA) y explora la energía de la pintura contemporánea actual en Australia a través de la obra de 14 mujeres artistas australianas.
  • ¡Las mujeres toman la calle! Rebelión, subversión, emancipación fue organizada por la Universidad de Angers (Francia) y AFéMuse (Asociación para un Museo del Feminismo) a raíz de la recogida de objetos utilizados en manifestaciones feministas. AFéMuse también organiza el seminario «Museos y Feminismos», iniciado en 2023, que continuará (principalmente en francés) en 2025.
  • There Were Important Women in the History of Prints, una conferencia organizada por el Centro Paul Mellon el 12 de marzo, celebra el volumen en colaboración de acceso abierto Female Printmakers, Printsellers, and Print Publishers in the 18th Century: The Imprint of Women, c. 1700-1830.
  • El número de Museum International ‘Museos y Género’ examina las cuestiones de género en los museos y el papel de éstos en un mundo que da prioridad a la igualdad de género. Se centra en la representación de género en la gestión, el funcionamiento y el patronato de los museos, así como en las colecciones, las exposiciones, la educación y los programas públicos.

Este mes también se publicarán dos artículos de ICOM Voices centrados en las mujeres y las cuestiones feministas en los museos. Permanezcan atentas y atentos.