Los museos no tienen fronteras,
tienen una red

Todas las noticias

junio 13, 2024

RedReuniones anuales del ICOM 2024: Reunir a la red museística mundial

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha concluido esta semana sus reuniones anuales, que marcan un hito importante para la red mundial de museos.

Llevadas a cabo los días 11 y 12 de junio de 2024, estas reuniones híbridas, organizadas en el Mucem de Marsella y en línea, subrayaron el compromiso del ICOM con el avance de las prácticas museísticas, el fomento de la colaboración internacional y el tratamiento de los retos contemporáneos del sector.

“Los museos son un importante medio de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas, cooperación y paz. Hoy en día, estos objetivos son más relevantes que nunca”. Emma Nardi, Presidenta del ICOM

Fortalecimiento de la gobernanza mundial: Consejo Consultivo y Asamblea General

Las reuniones convocaron a las principales partes interesadas, entre ellas la 96ª Sesión del Consejo Consultivo y la 39ª Asamblea General Ordinaria. Estos órganos de gobierno desempeñan un papel crucial en la configuración del futuro de los museos de todo el mundo. El Consejo Consultivo, presidido por Antonio Rodríguez y vicepresidido por Eunice Báez Sánchez, actúa como órgano consultivo estratégico, formulando recomendaciones y supervisando diversas actividades del ICOM. Por su parte, la Asamblea General, presidida por la Presidenta del ICOM, Emma Nardi, actúa como principal órgano decisorio, ratificando propuestas significativas.

Este periodo también brindó la oportunidad al Consejo Ejecutivo de reunirse en persona para tomar decisiones estratégicas y operativas basadas en los resultados de las reuniones estatutarias. Estas reuniones también marcaron el nombramiento de Medea Ekner como Directora General.

Emma Nardi, Presidenta del ICOM, Medea Sógor Ekner, Directora General. Foto: © François Vezien

Ejes temáticos: Haciendo frente a los los desafíos actuales

Como complemento de las sesiones formales, los grupos temáticos ofrecieron plataformas para debatir en profundidad cuestiones urgentes. Las y los participantes participaron en talleres interactivos sobre descolonización, la revisión del Código Deontológico del ICOM, el Premio ICOM a la Práctica de Desarrollo Sostenible en Museos , la revisión del Plan Estratégico del ICOM 2022-2028 y los debates dirigidos por el Comité de Examen de Subsidio Estratégico (SAREC). Con visitas a las colecciones del Mucem, salidas culturales y momentos de convivencia, estas reuniones crearon sinergias entre los participantes, enriqueciendo el trabajo del ICOM y apoyando las actividades de los museos en todo el mundo.

“La descolonización tiene significados diferentes en las distintas partes del mundo y en las distintas comunidades. Tenemos que tenerlo en cuenta”. Terry Simioti Nyambe, miembro del consejo ejecutivo del ICOM

A través de sólidos debates, la planificación estratégica y la celebración de prácticas innovadoras, el ICOM sigue fomentando un entorno museístico colaborativo y ético. Estas reuniones no sólo mostraron los logros del ICOM, sino que también marcaron un camino claro para los esfuerzos futuros, garantizando que los museos de todo el mundo sigan siendo vibrantes, inclusivos y sostenibles.

La Junta Directiva del ICOM con la Presidenta y la Directora General del ICOM. De izquierda a derecha: Deborah Tout-Smith, Ahmed Mohammed, Inkyung Chang (Vicepresidenta), Karin Weil González, Antonio Rodríguez (Ex-officio), Feng Zhao, Medea S. Ekner (Directora General), Terry Simioti Nyambe (Vicepresidente), Emma Nardi (Presidenta), Steph Scholten, Carina Jaatinen (Tesorera), Jody Steiger, Luís Raposo,Kaja Sirok, Marilia Bonas y Tayeebeh Golnaz Golsabahi. Foto: © François Vezien